Existen miles de variedades de papa muchas de las cuales van quedando obsoletas por la aparición de otras con mayor rendimiento y adaptabilidad, de manera que sólo se consumen unas pocas decenas. Las variedades se pueden diferenciar por el color de la epidermis y de la pulpa (también llamada "carne"), la resistencia a enfermedades, la duración del ciclo de cultivo y los requerimientos nutritivos, entre otras características de relevancia productiva.
- Amarilla
Variedad con tubérculo de forma oval-alargado , con piel de color amarillo y carne o pulpa Variedad criolla, de origen Peruano, nativa de la sierra. Tubérculo de piel rosada, textura de piel ligeramente casposa. Ojos intermedios y escasos. Ceja alargada y prominente. Ombligo superficial. Forma de tubérculo oval alargada, sección transversal aplastada. Pulpa de color amarillo.
- Asterix
Originada en Holanda. Sus parentales son Cardinal y SVL VE 70-9. Posee numerosos tubérculos con forma oval-alargada, de piel roja, carne amarilla, ojos superficiales. El rendimiento es alto y la madurez semitardía, bastante resistente a daños mecánicos, resistencia moderada a Phytophthora infestans . Con respecto a la calidad culinaria: tiene buen contenido de materia seca, es buena para cocción y para papas fritas en bastones. Presenta buena calidad de conservación. Inscripta y cultivada en Argentina y Brasil.
- Atlantic